Desde la llegada de la actualización 24H2 de Windows 11, los visores Windows Mixed Reality (WMR) como el HP Reverb G2, Samsung Odyssey o Lenovo Explorer han quedado completamente inservibles. Microsoft eliminó el soporte para esta plataforma, incluyendo la aplicación Mixed Reality Portal y el runtime necesario para ejecutar contenidos en SteamVR.
Hasta ahora, la única solución para seguir usando estos dispositivos era evitar la actualización a Windows 11 24H2 o mantenerse en Windows 10. Sin embargo, este sistema operativo dejará de recibir soporte y actualizaciones de seguridad a partir del 14 de octubre de 2025, dejando a los usuarios en una situación sin salida.
El salvavidas: llega “Oasis”, un driver no oficial para SteamVR
Ante esta situación, un desarrollador llamado Matthieu Bucchianeri, empleado de Microsoft y conocido por su trabajo previo en PSVR, HoloLens y OpenXR Toolkit, ha iniciado un proyecto por cuenta propia: un driver nativo para SteamVR que permite volver a usar los visores WMR, sin depender del Mixed Reality Portal.

El driver, bautizado como Oasis (nombre interno de WMR en Microsoft y también por una bebida francesa favorita del desarrollador), permitirá que estos visores funcionen directamente con SteamVR, al estilo de dispositivos como Valve Index o HTC Vive. El controlador es capaz de ofrecer seguimiento completo de seis grados de libertad (6DoF) y soporte para los controladores de movimiento originales.
Por el momento, Oasis solo será compatible con tarjetas gráficas NVIDIA, debido a restricciones técnicas del modo directo VR de AMD. Sin embargo, Bucchianeri ha indicado que está en conversaciones con AMD para ampliar la compatibilidad en el futuro.
Qué podemos esperar y qué limitaciones tiene
Oasis tiene previsto su lanzamiento para otoño de 2025. No tendrá fase beta ni será open source, debido a la naturaleza sensible del desarrollo. El autor ha afirmado que el proyecto fue posible gracias a un extenso proceso de ingeniería inversa, sin violar acuerdos de confidencialidad ni utilizar propiedad intelectual de Microsoft, Valve o NVIDIA.

El driver está siendo desarrollado de forma privada, y por ahora ha sido probado con éxito en dispositivos como el HP Reverb original y el Acer AH100. Aunque se espera compatibilidad con otros modelos de WMR, el propio desarrollador ha reconocido que no cuenta con todos los visores para hacer pruebas exhaustivas.
¿Significa esto el regreso de la VR asequible para PC?
El lanzamiento de Oasis podría abrir una segunda vida para los visores Windows Mixed Reality, muchos de los cuales han sido relegados al olvido o a la reventa a precios irrisorios. Aunque estos dispositivos no lograron una adopción masiva en su momento, su regreso como visores funcionales para SteamVR podría representar una opción económica para usuarios que quieren adentrarse en la realidad virtual en PC sin gastar demasiado.
Todo dependerá del soporte que reciba el driver Oasis y de su compatibilidad real con los distintos modelos y configuraciones de hardware. Pero al menos, ahora hay una luz al final del túnel para quienes apostaron por la plataforma WMR y se quedaron colgados tras los últimos movimientos de Microsoft.

Desde que jugué por primera vez a Elite Dangerous en Realidad Virtual me enamoré de esta tecnología, su inmersión y la capacidad de hacerte ver las cosas desde otra perspectiva. Además de todo eso tengo un canal de Youtube y de vez en cuando juego desde mi Yate.
Relacionadas
Xiaomi AI Glasses: Las gafas inteligentes con IA que apuntan directo a Meta
Meta Quest 3S Xbox Edition, ya es oficial
Beat Saber se despide de PlayStation VR y PSVR2: ¿El principio del fin?