Beat Saber ya no recibirá más actualizaciones ni en PSVR ni en PSVR2. Beat Games, el estudio detrás del icónico juego de ritmo, ha comunicado que deja de dar soporte activo tanto en PS4 como en PS5 desde este mismo mes de junio de 2025.
Como cierre a esta etapa, el último contenido que recibirán los usuarios de PlayStation será el tema “Abracadabra” de Lady Gaga, publicado como DLC individual a principios de mes. A partir de ahora, no habrá más música, modos ni ajustes disponibles para las versiones de consola.
Además, se ha confirmado que el multijugador en ambas plataformas dejará de funcionar a partir del 21 de enero de 2026. Esto marca el fin de una era para los jugadores que aún utilizaban PSVR y PSVR2 como su principal acceso a Beat Saber.
¿Por qué PlayStation queda fuera?

La decisión responde a una clara estrategia de Meta de enfocar sus esfuerzos en las plataformas con mayor base de usuarios activos. Solo en Quest, Beat Saber ha superado los 10 millones de jugadores, una cifra que deja en segundo plano la comunidad de PlayStation.
Desde el lanzamiento de PSVR2 en febrero de 2023, Sony no ha mantenido un flujo constante de títulos exclusivos, algo que ha generado cierta desconfianza entre desarrolladores y usuarios. La falta de cross-play también ha aislado aún más la experiencia de juego en PlayStation frente a PC VR y Quest.
¿Qué pasa con quienes ya tienen el juego?
Los jugadores que ya poseen Beat Saber en PSVR o PSVR2 podrán seguir jugando sin problemas y acceder a todo el contenido que hayan comprado anteriormente. El juego continuará estando disponible para su compra y descarga en la tienda de PlayStation.
Además, se mantiene la función cross-buy entre PS4 y PS5, por lo que quienes tengan una de las versiones podrán acceder también a la otra sin coste adicional. Eso sí, ya no se añadirán nuevos contenidos ni funciones en adelante.
Esta medida no afecta en absoluto a las versiones para Steam ni Quest, que seguirán recibiendo nuevo contenido y actualizaciones como hasta ahora.
¿Una decisión estratégica o abandono encubierto?
El movimiento parece alinearse con una reestructuración interna de Meta, que ha estado cerrando proyectos y redistribuyendo equipos. En los últimos meses se han producido despidos en estudios importantes y se ha cancelado el desarrollo de juegos en curso, lo que indica un cambio claro de prioridades.

Mientras tanto, Sony parece haber optado por abrir su ecosistema. El adaptador oficial para jugar en PC con PSVR2 y la reciente compatibilidad de sus mandos con otros visores como Apple Vision Pro son señales de que la compañía está alejándose del modelo cerrado de consola tradicional.
Para muchos, esto deja en el aire el futuro de PSVR2. ¿Sigue siendo una plataforma viable o es hora de mirar hacia otras opciones más vivas como Quest o SteamVR? El tiempo dirá, pero lo cierto es que con la salida de Beat Saber, uno de los pilares más sólidos de la VR, el panorama ha cambiado radicalmente.
Además te podría interesar el nuevo visor que ha presentado Meta junto con XBOX basado en las Meta Quest 3S y que parece que será una edición limitada, ahí si que podrás jugar sin problemas al Beat Saber.

Desde que jugué por primera vez a Elite Dangerous en Realidad Virtual me enamoré de esta tecnología, su inmersión y la capacidad de hacerte ver las cosas desde otra perspectiva. Además de todo eso tengo un canal de Youtube y de vez en cuando juego desde mi Yate.
Relacionadas
Xiaomi AI Glasses: Las gafas inteligentes con IA que apuntan directo a Meta
Meta Quest 3S Xbox Edition, ya es oficial
Meta Quest 3S Xbox Edition: todo lo que sabemos de esta edición especial