Meta prepara el lanzamiento de una nueva versión de su visor más económico: Meta Quest 3S Xbox Edition. Esta edición especial se ha filtrado antes de su presentación oficial, mostrando una caja con estética negra y verde, y un contenido claramente enfocado a quienes ya forman parte del ecosistema Xbox o quieren iniciarse en él.

Contenido del paquete Xbox Edition
El paquete incluiría el visor Meta Quest 3S de 128 GB, un mando inalámbrico Xbox, una Elite Strap y 3 meses de suscripción a Xbox Game Pass Ultimate. Todo esto con un diseño personalizado en tonos oscuros y detalles verdes, siguiendo la estética clásica de la marca Xbox.
El visor en sí no cambia en especificaciones respecto al modelo base. Tendrá las mismas lentes planas con resolución de 2064 x 2208 píxeles por ojo, chip Snapdragon XR2 Gen 2 y 8 GB de RAM. También mantiene las funciones de realidad mixta con passthrough a color.
Un paso más en la colaboración entre Meta y Xbox
Esta edición limitada sería parte de la estrategia iniciada el año pasado, cuando se anunció el soporte de Xbox Cloud Gaming en los visores Quest. No es un visor exclusivo para Xbox, ni tiene juegos VR propios de Microsoft, pero sí facilita el acceso a su catálogo en la nube usando el mando incluido.
Se espera que esta edición esté disponible de forma limitada y con un precio de 399 USD, 100 USD más que el modelo base del Quest 3S. El aumento se justifica por los accesorios y la suscripción incluida.
¿Para quién va dirigida esta edición?

- Usuarios que no tienen aún visor VR y quieren aprovechar su cuenta Game Pass.
- Quienes buscan una experiencia híbrida entre juego tradicional y VR.
- Fans de Xbox que valoran el diseño y los extras del pack.
Para quienes ya tienen un visor Quest y un mando Xbox, esta edición no aporta novedades técnicas. Pero como paquete de entrada completo, puede resultar atractivo para nuevos usuarios que buscan aprovechar todo el potencial de la nube de Microsoft desde el primer momento.
Conclusión
No es un visor nuevo ni exclusivo de Xbox, pero sí una edición estratégica para acercar la realidad virtual al ecosistema Microsoft. Veremos si esto marca el inicio de una colaboración más profunda en el futuro. Por ahora, todo apunta a que el lanzamiento es inminente.
Por lo que se ve Meta no para de cerrar acuerdos para sus dispositivos de nueva generación, ya vimos lo que hizo con las Meta Ray-Ban y también lo que presentó el viernes pasado junto con Oakley. Sin duda alguna, muy buenas noticias.

Desde que jugué por primera vez a Elite Dangerous en Realidad Virtual me enamoré de esta tecnología, su inmersión y la capacidad de hacerte ver las cosas desde otra perspectiva. Además de todo eso tengo un canal de Youtube y de vez en cuando juego desde mi Yate.
Relacionadas
Xiaomi AI Glasses: Las gafas inteligentes con IA que apuntan directo a Meta
Meta Quest 3S Xbox Edition, ya es oficial
Beat Saber se despide de PlayStation VR y PSVR2: ¿El principio del fin?