Una propuesta diferente: sobrevivir sin egoísmo
What Comes After es el nuevo juego de realidad virtual desarrollado por Allware Studios, creadores de COLD VR. Fue presentado durante el evento VR Game Spotlight en AWE USA y propone una experiencia postapocalíptica centrada en la comunidad y el impacto emocional, alejada de las típicas mecánicas de loot, experiencia o progresión personal.

Este título se estructura en episodios con misiones cortas de unos 15 minutos. Cada tarea implica explorar, resolver puzles sencillos y enfrentarse a amenazas concretas con el objetivo de obtener recursos vitales para una comunidad en peligro. Aquí no se trata de acumular recompensas, sino de mantener con vida a los demás.
Comunidad, narrativa y emoción en primera línea

El primer episodio, titulado “The Settlement”, nos sitúa en una comunidad subterránea frágil que lucha por reorganizarse tras el colapso de la civilización. El jugador debe recuperar alimentos, medicinas y suministros esenciales que se reflejan directamente en la evolución del asentamiento.
La particularidad de What Comes After está en que no hay cinemáticas ni menús. Todo está integrado dentro del entorno VR. Las consecuencias de tus acciones se muestran visualmente: si logras conseguir medicinas, se abre un centro de salud; si aportas energía, la base se ilumina. Cada paso genera un cambio visible que mejora la calidad de vida de la comunidad.
Maulers, Keepers y la tensión constante

Durante las misiones, se presentan dos tipos de enemigos. Por un lado, los Maulers, infectados rápidos y agresivos; por otro, los Keepers, humanos hostiles que protegen lo poco que queda tras el desastre. Aunque el juego no busca ser un shooter tradicional, la tensión y el riesgo son constantes.
El diseño está pensado para VR desde su núcleo: sin interfaces invasivas y sin distracciones externas. La inmersión se basa en las emociones, en la responsabilidad de cuidar a los demás y en el impacto directo de cada decisión dentro del universo del juego.
Allware apuesta por la emoción, no por el espectáculo
Con What Comes After, Allware Studios muestra una evolución clara respecto a su anterior título. Aquí no hay espectáculo visual ni acción desenfrenada, sino una apuesta valiente por la empatía y la narrativa humanista. La experiencia estará disponible próximamente para SteamVR y Meta Quest, aunque aún no cuenta con una fecha de lanzamiento definida.
El juego busca ofrecer algo distinto dentro del panorama VR: una experiencia íntima, reflexiva y solidaria, donde la satisfacción no viene de ganar, sino de ayudar.
Eso si, esta semana llevamos un buen ritmo de lanzamientos ya que también se ha anunciado el juego exclusivo de Meta Quest 3 y Quest 3S DeadpoolVR y también otro multiplataforma llamado Reach realizado por nDreams que llegara este mismo 2025

Desde que jugué por primera vez a Elite Dangerous en Realidad Virtual me enamoré de esta tecnología, su inmersión y la capacidad de hacerte ver las cosas desde otra perspectiva. Además de todo eso tengo un canal de Youtube y de vez en cuando juego desde mi Yate.
Relacionadas
Xiaomi AI Glasses: Las gafas inteligentes con IA que apuntan directo a Meta
Meta Quest 3S Xbox Edition, ya es oficial
Beat Saber se despide de PlayStation VR y PSVR2: ¿El principio del fin?