Hoy 22 de septiembre ha sido la presentación oficial de el visor de Realidad Virtual Pico 4, el último dispositivo de la compañía Pico XR que viene a plantarle cara a las Quest 2 y hacerse un hueco en el mercado y sobre el papel, podemos decir que cumple con todas las premisas.
Además este nuevo visor ya se puede reservar para su lanzamiento desde mañana 23 de septiembre desde la tienda de XRShop con el código de descuento: alehandoropico4.

Con un nuevo factor forma gracias a algunas de sus características que ahora describiremos podemos ver que su línea es bastante elegante, destacando principalmente ese color gris junto con un frontal negro brillante.
Características de Pico 4
Las especificaciones de Pico 4 rompen en algunos sentidos lo que estábamos acostumbrado hasta ahora, sorprendiendo con un nuevo diseño que no creo que deje indiferente a nadie. Aunque tenemos que decir que en su interior vamos a encontrar un hardware que ya conocemos.
Pantalla
Las Pico 4 contarán con una nueva pantalla de alta definición que completa una resolución de 4320 ✕ 2160 (2160 ✕ 2160 por ojo), la cual está indicada por parte de la compañía como una de las mejores que hay en el mercado. Podemos decir, que según sus propias especificaciones cuenta con 1200 PPI (píxeles por pulgada) aunque el dato que realmente nos importaría en VR son los PPD (píxeles por grado) que asciende hasta los 20.6 PPD. Además de eso, será capaz de funcionar a 90Hz de refresco, lo cual iguala a prácticamente todos los visores de Realidad Virtual que tenemos en el mercado.

Hay que mencionar, que las Pico Neo 3 Link si que disponían una función de 120Hz experimental, pero en el caso de Pico 4 por ahora no se ha mencionado que se incluya esa funcionalidad. Tendremos que esperar a ver si realmente se termina por cumplir o no.
Lentes Pancake y peso de las Pico 4
Una nueva característica que se añade al dispositivo son sus Lentes Pancake, las cuales son responsables principalmente de este nuevo factor forma. Gracias a esta nueva generación de lentes, podremos disponer de visores de Realidad Virtual más estrechos y más livianos. Se indica, que las Pico 4 solo pesan 295 gramos si eliminamos el sistema de sujección.
El ajuste de IPD será desde los 62 mm a los 72 mm siendo tal vez unos ajustes demasiado cortos, ya que mucha gente se podría quedar fuera de esa distancia interpupilar.
Passthrough a todo color
Algo que nos gustaría ver en estos dispositivos, es que su paso a través, es decir la posibilidad de ver el mundo real, fuera en alta definición y a todo color. Parece que Pico 4 lo ha tenido en cuenta y ha incluido una cámara frontal de 16 megapíxeles con soporte para RGB, de forma que todo lo que pudiera salir cara al futuro con Realidad Aumentada se mezclara con nuestro entorno a todo color.

Además de eso se indica, que Pico 4 dispondrá de Hand Tracking, es decir, la posibilidad de usar nuestras manos reales dentro de los mundos virtuales para proporcionar una experiencia lo más inmersiva y cómoda posible.
El corazón de la bestia, su procesador
Todo parece apuntar que su SOC será el Snapdragon XR2, el cual ya conocemos de sobra porque prácticamente todo el mercado de dispositivos Standalone lo monta en sus dispositivos. Además de eso la memoria RAM que incorpora será de 8GB tanto en la versión de 128GB o 256GB de almacenamiento.

Lo que sí que sabemos, es que Pico XR ha estado trabajando en su nuevo sistema operativo, el Pico OS 5, que traerá innumerables mejoras para hacer que la experiencia sea la más enriquecedora posible.
Batería de Pico 4
Si hay algo que nos interesa a los jugadores de Realidad Virtual es la capacidad de batería que disponen estos dispositivos. En este caso, desde Pico nos indican que podremos jugar bastantes horas de una forma cómoda y sin preocuparnos por tener que enchufar el dispositivo.

La batería de las Pico 4 sería de 5300mah, pudiendo ser una de las mayores baterías que podemos encontrar en un dispositivo All-in-One. Además vendrá colocada en la parte posterior para ayudar al equilibrio del dispositivo.
Nuevos controladores para Realidad Virtual
Los nuevos mandos para las Pico 4 cambian completamente el diseño tipo halo al que tanto estábamos acostumbrado. En esta ocasión, el halo en vez de cerrar en la misma plataforma donde se encuentran los botones lo hará al final del mango, mucho más cerca de nuestra muñeca.

Además incluyen un nuevo sistema de vibración que es capaz de alcanzar de 50Hz a 500Hz para proporcionarnos las mejores sensaciones de Realidad Virtual hasta ahora según la propia empresa.
Precio de las Pico 4 para el público
El precio de las Pico 4 nos ha cogido a todos por sorpresa, ya que un dispositivo que añade una serie de mejoras que nadie esperaba ha marcado un nuevo hito costando solamente 429€ en su versión de capacidad más pequeña.

Podríamos decir que se encuentra en una posición bastante ventajosa para que los usuarios decidan si quieren comprar este producto u otro de la competencia. Aun así, como os hemos indicado al principio del artículo, si queréis podéis realizar la reserva en XRShop desde el 23 de septiembre.
Pico 4 Pro incluirá muchas más cosas
Sin que se presentase oficialmente, ya se ha dicho que las Pico 4 Pro saldrán al mercado e incluirán además de todo lo que se ha mencionado la capacidad de tener seguimiento facial y ocular. Además, como siempre suele caracterizar a la compañía, este producto PRO estará destinado al sector profesional, así que debemos esperar un alto precio.

Os animo a todos a que si queréis estar al día con todo lo referente a Pico 4 y sus rivales, te vengas a nuestro Discord oficial donde podrás encontrar esta información y mucha más.

Desde que jugué por primera vez a Elite Dangerous en Realidad Virtual me enamoré de esta tecnología, su inmersión y la capacidad de hacerte ver las cosas desde otra perspectiva. Además de todo eso tengo un canal de Youtube y de vez en cuando juego desde mi Yate.
Relacionadas
Meta Quest 3 ya está aquí. La Revolución de la Realidad Mixta
Quest 2 y PICO 4 bajan de precio ¿Merecen la pena?
Quest 2 y Quest Pro se actualizan a la V55 en el PTC