Alehandoro VR

Todo sobre Realidad Virtual

Meta rediseña su hoja de ruta: Proyectos Pismo, Puffin y Loma

Meta ha modificado por completo su estrategia de lanzamientos en realidad mixta y aumentada con Pismo, Puffin y Loma. En los últimos meses, su hoja de ruta ha cambiado de forma notable, y aunque no hay un comunicado oficial, varias filtraciones apuntan a que esta decisión estaría motivada por tres grandes movimientos del sector: la llegada del sistema Android XR, el ambicioso Proyecto Mohan de Samsung, y la irrupción de las Apple Vision Pro.

Meta prototipo Loma hecho con inteligencia artificial

Un mercado en ebullición que obliga a reaccionar

Apple y Google cambian las reglas del juego

La presentación de las Apple Vision Pro marcó un antes y un después en la industria. Con un sistema operativo avanzado, una calidad visual sin precedentes y un precio de alta gama, han generado un nuevo estándar de lo que debe ofrecer un dispositivo XR.

Paralelamente, Google junto con Samsung está reestructurando su apuesta por la realidad extendida con Proyecto Mohan, que estaría destinado a ofrecer una solución basada en Android XR, un sistema que promete mayor compatibilidad con múltiples fabricantes y una base común para futuros visores.

Ante esta presión competitiva, Meta habría reevaluado sus lanzamientos futuros para no quedarse atrás.

Cómo decide Meta qué producto llega al mercado

Meta desarrolla múltiples dispositivos XR en paralelo, pero solo unos pocos llegan al consumidor final. El proceso interno de selección es riguroso: cada prototipo pasa por pruebas de viabilidad tecnológica, coste de producción, compatibilidad con su sistema Horizon OS y encaje en la estrategia comercial. Solo los proyectos con mayor potencial de éxito masivo son los que avanzan hacia la fase de producción y distribución global.

Tres proyectos clave filtrados: Pismo, Puffin y Loma

Pismo y Pismo Low: el relevo natural de las Quest 3

Bajo los nombres en clave Pismo y Pismo Low, Meta estaría desarrollando los modelos que tomarían el relevo de las actuales Meta Quest 3 y 3S. Aunque inicialmente se esperaba su lanzamiento para 2026, nuevos informes indican que ambos dispositivos han sido pospuestos hasta 2027. No está claro si estos nombres seguirán usándose o si el hardware será reconvertido en otro proyecto futuro.

Puffin: un visor ultraligero con módulo externo

El proyecto Puffin propone un cambio radical en el diseño de visores XR similar al de las Apple Vision Pro o Proyecto Mohan. Este dispositivo contaría con un cuerpo principal ultraligero, mientras que el procesador y la batería se alojarían en una unidad externa —o puck— que se llevaría en el bolsillo o enganchada a la ropa. El Wall Street Journal apunta a que este visor costaría menos de 1.000 dólares, lo que lo convertiría en una apuesta premium sin llegar al segmento de lujo como Apple.

Loma: la sorpresa del día

Filtrado recientemente, el dispositivo Loma tendría características similares a Puffin, aunque por ahora no está claro si se trata de un desarrollo independiente o una evolución del mismo concepto. Lo más interesante es que LOMA estaría vinculado a acuerdos estratégicos de contenido inmersivo con grandes estudios como Disney y A24, lo que refuerza la idea de un visor centrado en la experiencia audiovisual.

Cabe destacar además que Meta suele usar nombres en clave para sus dispositivos y proyectos de forma independiente. Por ejemplo, las Meta Quest Pro tenían como nombre en clave Cambria pero dentro de dicho proyecto el hardware ganador fue Seacliff.

De este modo, podría ser que el nombre del proyecto de este nuevo dispositivo sea Puffin y que el hardware ganador fuera Loma, o incluso puede que fuera al contrario, no lo podemos saber porque todo esto son filtraciones internas que no son 100% claras.

Cambio de hoja de ruta: Meta reorganiza sus lanzamientos

Nuevo calendario de lanzamientos

  • Pismo y Pismo Low: retrasados hasta 2027. Se desconoce si seguirán siendo productos diferenciados o si sus componentes se integrarán en otros dispositivos.
  • Puffin/Loma: apuntan a lanzarse en 2026. Todo indica que uno de estos modelos será el siguiente gran visor de Meta, posiblemente con funciones multimedia avanzadas y un peso ultraligero.

¿Por qué priorizar Puffin o Loma?

Imagen generada por IA usando de un actor similar a un gran multimillonario

La decisión de acelerar Puffin o Loma podría deberse a su propuesta diferenciadora: visores muy ligeros, ideales para el consumo de contenido inmersivo, y que pueden competir directamente con las Vision Pro sin tener que igualar su precio o prestaciones profesionales. El apoyo de Disney o A24, que ya ha trabajado en experiencias XR como “Dreams of Dali”, podría ofrecer a Meta una ventaja competitiva clave en la batalla por el entretenimiento del futuro.

Conclusión: Meta se adapta para seguir liderando

Meta sabe que no puede dormirse en los laureles. El retraso de Pismo y Pismo Low no es una renuncia, sino una recalculación estratégica para responder mejor al nuevo panorama competitivo. Mientras tanto, todo apunta a que veremos en 2026 un visor centrado en el contenido inmersivo, con una arquitectura más ligera y acuerdos exclusivos que podrían marcar un antes y un después.

Sea cual sea el nombre final —Puffin o Loma—, lo cierto es que Meta se prepara para plantar cara a Apple y a Google con una propuesta original y más asequible.

Te recomendamos leer también:

Meta Quest v77: Todas las novedades y el futuro de Horizon OS
Descubre las nuevas funciones del sistema de Meta: Navigator, compatibilidad con Bluetooth LE Audio, Horizon para PC y más cambios que transforman tu visor en una verdadera estación de trabajo XR.

Disponible para Amazon Prime