Alehandoro VR

Todo sobre Realidad Virtual

Meta Quest v77: todas las novedades para el futuro de Horizon OS

Meta sigue dando pasos firmes hacia un sistema operativo espacial completo. La versión v77 del software para Meta Quest introduce cambios significativos que afectan tanto a la interfaz como a la experiencia de usuario. Estas novedades empezarán a llegar desde la semana del 19 de mayo de 2025 a Meta Quest 2, 3, 3S y Pro.

Navigator: una nueva forma de moverte por tu visor

Navigator en la V77

Un centro de control para apps y funciones rápidas

La gran estrella de esta actualización es Navigator, una función en fase de pruebas que promete revolucionar el acceso a apps y controles del sistema. Inspirado en años de aprendizaje, Navigator es un hub flotante e intuitivo que permite:

  • Ver las aplicaciones usadas recientemente
  • Fijar hasta 10 accesos directos
  • Controlar ajustes sin interrumpir tu actividad

Para activarlo solo necesitas pulsar el botón Meta. De momento estará disponible para un grupo reducido de usuarios dentro del canal PTC, pero Meta planea extenderlo gradualmente a todos los dispositivos.

Diseñado para la computación espacial

Navigator no es un simple lanzador de apps: está pensado para integrarse sin estorbar en el flujo de trabajo en Realidad Mixta, adaptado al concepto de computación espacial. Todo apunta a que será una pieza clave del futuro Horizon OS.

Compatibilidad con audio Bluetooth LE y nuevas funciones sociales

Bluetooth LE Audio: más eficiencia, pero con limitaciones

La actualización v77 incluye compatibilidad experimental con Bluetooth LE Audio. Esta tecnología reduce el consumo de energía y mejora la sincronía en algunos dispositivos de audio compatibles. Para activarla debes entrar en ajustes de Bluetooth y habilitar el modo LE.

Ojo: debido a la variedad de implementaciones, la experiencia podría variar según la marca y modelo de tus auriculares, pudiendo afectar incluso a la calidad de sonido en algunas apps.

Instagram en 3D: profundidad sin necesidad de una cámara 3D

Otra prueba interesante es la capacidad de ver fotos 2D transformadas a 3D en Instagram. Gracias a algoritmos de síntesis por IA, algunas personas podrán ver cómo sus imágenes cobran profundidad al ser visualizadas desde el visor. Por ahora está en fase de test limitado.

Horizon para PC y otras mejoras clave

Todo en uno para escritorio: Horizon para PC

Meta ha fusionado Link, casting y escritorio remoto en una sola aplicación para PC. Esto simplifica el acceso desde el ordenador y allana el camino hacia una integración más sólida del visor con el ecosistema de escritorio.

Ventanas flotantes que se mueven contigo

Otra mejora muy práctica es la posibilidad de hacer que una ventana te siga mientras te mueves. Por ahora solo se permite una a la vez, pero evita tener que recolocar la interfaz constantemente.

Audio espacial más personalizable

Ahora puedes decidir qué apps y paneles usan audio espacial. Esta opción se encuentra en el menú de Audio dentro de la configuración, permitiendo un control más fino de la inmersión sonora.

Otras novedades destacadas

  • Meta AI: nuevo atajo para activarlo pulsando botón Meta + grip.
  • Text to Speech: lector de texto experimental para accesibilidad.
  • Etiquetas de nombre: se eliminan los marcos, pero se mantienen los stickers.

Conclusión: Horizon OS da un salto hacia el futuro

La versión 77 de Meta Quest es una declaración de intenciones. Con funciones como Navigator y la compatibilidad con nuevas tecnologías, queda claro que Meta quiere convertir su sistema operativo en el referente de la Realidad Extendida. Justo además cuando Apple parece que querrá darle compatibilidad a los controladores de PSVR2 para las Apple Vision Pro.

Que por si no lo conocías te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo sobre el Air Cover: de un simple prototipo a número uno en ventas. Descubre cómo nació nuestro accesorio estrella para Apple Vision Pro y Meta Quest 3 y por qué ha conquistado a miles de usuarios.

Disponible para Amazon Prime