Meta no solo está preparando un nuevo visor de realidad virtual llamado LOMA, sino que también está en conversaciones con algunos de los gigantes del entretenimiento más influyentes del mundo, incluyendo Disney y A24. El objetivo: ofrecer contenido inmersivo exclusivo que eleve la experiencia VR a un nuevo nivel.
El proyecto LOMA: una apuesta por el vídeo inmersivo
¿Qué es LOMA?
LOMA es el nombre en clave del próximo visor de Meta centrado en ofrecer experiencias audiovisuales inmersivas. A diferencia de las Meta Quest, que priorizan la interactividad y los juegos, LOMA apunta a convertirse en el dispositivo ideal para consumir películas, series y conciertos en 180º y 360º, con una calidad visual y sonora sin precedentes.
Un visor ligero y optimizado para contenido pasivo
Según los informes, LOMA será un visor ultraligero, sin mandos, y con una interfaz centrada en la navegación simple de medios. Estará optimizado para vídeo volumétrico y experiencias cinematográficas en realidad mixta, lo que lo haría ideal para quienes desean disfrutar contenido de alta calidad sin la complejidad de los sistemas de VR tradicionales.
Alianzas estratégicas: Disney y A24 en el punto de mira
Disney: una puerta abierta a nuevas franquicias en VR
Meta ya ha colaborado anteriormente con Disney, por ejemplo, en experiencias para Disney+. Sin embargo, esta nueva negociación iría mucho más allá: se trata de crear contenido exclusivo específicamente diseñado para la realidad virtual, algo que podría transformar cómo consumimos películas y series de franquicias como Star Wars, Marvel o Pixar.

A24: cine de autor en entornos inmersivos
La propuesta de Meta no se queda en las grandes productoras. También se está hablando con A24, el estudio independiente detrás de películas como Everything Everywhere All At Once o Hereditary. Su estilo único podría ofrecer experiencias inmersivas más artísticas y experimentales, dirigidas a un público adulto que busca algo diferente dentro del universo VR.
Meta apuesta por Hollywood: un cambio de enfoque
Más allá del gaming
Durante años, el enfoque principal de Meta en VR ha sido el juego. Sin embargo, con el proyecto LOMA, la empresa parece querer romper esa barrera y conquistar el entretenimiento pasivo. Es decir, ver películas, conciertos, documentales o contenido exclusivo como si estuvieras dentro de él.

Una estrategia inspirada en el streaming
Meta quiere posicionar a LOMA como un equivalente inmersivo de plataformas como Netflix o Disney+, pero en formato VR. Para ello, están desarrollando su propio catálogo de experiencias volumétricas y cerrando alianzas con estudios para ofrecer lanzamientos exclusivos solo disponibles a través del visor.
¿Qué podemos esperar y cuándo?
Lanzamiento previsto
Aunque no hay fecha oficial, se espera que LOMA llegue al mercado entre finales de 2025 y principios de 2026. Meta no ha confirmado todavía las especificaciones técnicas, pero ya ha empezado a mostrar el visor a algunas productoras y creativos de la industria.
Impacto en el mercado VR
Si las negociaciones prosperan, Meta podría tener una gran ventaja sobre Apple, Sony y otras marcas que también están apostando por la realidad mixta y el cine inmersivo. La combinación de un visor cómodo, contenido exclusivo y grandes alianzas podría convertir a LOMA en un producto clave para el futuro del entretenimiento.
Conclusión: el futuro de la VR también es cine
Meta está marcando un nuevo rumbo con LOMA. Si logra cerrar acuerdos con Disney, A24 y otros estudios, podríamos estar ante el inicio de una nueva era para el consumo audiovisual. Ver películas dejará de ser una actividad plana y pasará a convertirse en una experiencia inmersiva, personal y envolvente como nunca antes.
Desde AlehandoroVR seguiremos atentos a las novedades de este visor y de todas las propuestas que prometan llevar el cine a otro nivel dentro del universo VR.
¿Te interesa este tipo de contenido? Entonces no te pierdas nuestra última entrada:
Meta Quest v77: Todas las novedades y el futuro de Horizon OS
Descubre todo lo que incluye la nueva actualización del sistema, como el modo Navigator, audio LE y compatibilidad con Horizon para PC.

Apasionada por la cultura coreana, los MMORPG y las tecnologías emergentes AR/VR/XR. Cofundadora de InfinityOne 3D, con más de 15 años de experiencia en marketing digital, e-commerce y posicionamiento SEO. Mi enfoque combina creatividad y una visión innovadora para impulsar proyectos tecnológicos y comerciales con alto impacto.

Relacionadas
Bigscreen Beyond 2E: edición limitada para fans VRChat
Xiaomi AI Glasses: Las gafas inteligentes con IA que apuntan directo a Meta
Meta Quest 3S Xbox Edition, ya es oficial