Alehandoro VR

Todo sobre Realidad Virtual

VisionOS 26: Apple Vision Pro da un salto brutal ¡Que tiemble Meta!

VisionOS 26

Apple ha dejado claro en la WWDC 2025 que la realidad mixta es un pilar clave de su ecosistema. Con la llegada de visionOS 26, el sistema operativo del Apple Vision Pro da un salto generacional enorme, no solo en funcionalidades, sino también en apertura al ecosistema gamer y creativo. Atrás quedó la numeración secuencial; ahora Apple unifica sus sistemas bajo una nomenclatura anual.

Soporte oficial para mandos PS VR2: ¿el sueño gamer de Vision Pro?

Una de las bombas de la presentación fue la confirmación del soporte nativo para los mandos PlayStation VR2 Sense. Esta integración permitirá a los usuarios utilizar los mandos de Sony con Apple Vision Pro, ofreciendo tracking 6DoF, detección táctil capacitiva y vibración. Aunque Apple no ha confirmado si los gatillos adaptativos estarán plenamente soportados, la compatibilidad ya representa un enorme paso hacia una experiencia de juego más completa.

Esto abre la puerta a una nueva clase de juegos en el visor de Apple, haciendo que Vision Pro pueda empezar a competir con plataformas como Quest o PS VR2 en el terreno lúdico.

Mandos opcionales vs. obligatorios: el cambio de filosofía de Apple

Hasta ahora, todas las apps para Vision Pro debían funcionar con hand tracking. Pero con visionOS 26, Apple permitirá a los desarrolladores marcar sus aplicaciones como que requieren mandos de movimiento o simplemente los ofrecen como opción. Esta distinción aparecerá reflejada en el App Store, lo cual será clave para que los usuarios sepan qué se necesita antes de descargar.

Apple también ha detallado dos modos de seguimiento para estos mandos: uno Predictivo (baja latencia, ideal para juegos) y otro Continuo (alta precisión, ideal para arte y productividad), aunque aún no se han publicado cifras concretas sobre la latencia de cada modo.

Logitech Muse: un stylus espacial para diseñar en el aire

visionOS 26 también traerá compatibilidad con el nuevo Logitech Muse, un stylus espacial muy similar al MX Ink usado en dispositivos Quest. Esta herramienta apunta directamente al sector creativo y profesional, ofreciendo entrada de alta precisión para apps de colaboración como Spatial Analogue.

Personas 2.0: avatares más humanos y expresivos

Apple ha rediseñado completamente las Personas, sus avatares fotorrealistas. Gracias a mejoras en el renderizado volumétrico y al uso avanzado de machine learning, los nuevos avatares ofrecen más expresividad, vistas laterales completas, cabello y pestañas realistas, así como una mayor fidelidad en la complexión.

Además, se han ampliado las opciones de personalización, incluyendo más de 1000 tipos de gafas.

Widgets persistentes en tu espacio físico

Los Widgets espaciales llegan a Vision Pro con la capacidad de anclarse a superficies reales y reaparecer cada vez que te pongas el visor. Se podrán personalizar en tamaño, color y profundidad, y vendrán preconfigurados con apps como Reloj, Clima, Música y Fotos. Los desarrolladores también podrán crear los suyos con WidgetKit.

Hand tracking mejorado: ahora a 90Hz

El seguimiento de manos pasa de 30Hz a un muestreo nativo de 90Hz, lo que mejora notablemente la latencia y la precisión. Esto se notará especialmente en juegos y aplicaciones que requieren respuesta rápida.

Spatial Scenes: escenas inmersivas con IA generativa

Con visionOS 26 llega una nueva funcionalidad llamada Spatial Scenes, que permite generar entornos tridimensionales ricos a partir de imágenes 2D mediante IA y profundidad computacional. Se podrán explorar con perspectiva dinámica, inclinándose o moviéndose para ver desde distintos ángulos.

Estas escenas estarán disponibles en la app de Fotos, Safari, y podrán ser integradas en apps de terceros mediante una nueva API.

SharePlay local y colocalización de objetos

Por primera vez, múltiples Vision Pro podrán ver el mismo contenido en el mismo espacio físico gracias a la implementación de colocalización. Esto se construye sobre la tecnología SharePlay existente y permitirá experiencias colaborativas más naturales.

Navegación espacial en Safari

Safari también recibe mejoras importantes: los desarrolladores podrán insertar modelos 3D interactivos en sus páginas y transformar artículos para ofrecer una lectura espacial e inmersiva.

Vídeos 180° y 360° ahora nativos

visionOS 26 añade soporte para vídeos planos 180° y 360°, grabados con cámaras de consumo como GoPro o Insta360. Hasta ahora solo era posible reproducir contenido en formato Apple Immersive Video.

Novedades adicionales útiles

  • Creación de carpetas en la pantalla de inicio
  • Desbloqueo del iPhone y recepción de llamadas directamente desde Vision Pro
  • Nuevo entorno espacial: Júpiter desde la luna Amalthea, con cambios de luz y meteorología dinámica
  • Centro de Control totalmente rediseñado

Look to Scroll: control con la mirada

Una de las funciones más experimentales es Look To Scroll, que permitirá desplazarte por apps y webs solo con la vista. Apple aún no ha detallado cómo funcionará exactamente, pero promete una nueva forma de interacción sin manos.

Game Controller Breakthrough

Al igual que el Keyboard Breakthrough, ahora también se podrán visualizar mandos físicos como los de Xbox o PS VR2 dentro del entorno virtual, permitiendo una integración más natural y sin comprometer la inmersión.

Apple Intelligence y Foundation Models

Apple extiende su inteligencia artificial a más idiomas y regiones. Además, lanza el Framework de Foundation Models que permitirá usar LLMs locales directamente en apps visionOS, facilitando la IA generativa incluso en apps gratuitas.

Apple se asoma al PC VR: macOS Spatial Rendering

Con macOS 26 será posible renderizar experiencias inmersivas en el Mac y transmitirlas a Vision Pro. Esto es lo más parecido a una compatibilidad con PC VR que Apple ha mostrado hasta ahora. Aunque tenemos que ser claros e indicar que SteamVR no es compatible con MacOS desde hace mucho tiempo. Habrá que ver cual es el movimiento de Apple para hacer esto.

Air Cover 2.0 ayudará a mejorar aun más toda esta nueva experiencia

Air Cover 2.0 es un facial estilo «openface» que nos permite usar las Apple Vision Pro como si fueras unas gafas de realidad aumentada, de forma que ves parte de tu mundo real además de todos los elementos virtuales.

Además de mejorar la experiencia de usuario, mejora la ergonomía y transpiración y aunque el producto está impreso en 3D tiene una alta calidad de acabado.

Conclusión: Vision Pro empieza a cumplir su promesa

visionOS 26 no es una simple actualización; es un salto cualitativo que posiciona al Apple Vision Pro como un visor mucho más completo, flexible y compatible. Ya no es solo una herramienta de productividad o consumo, sino que empieza a convertirse en una verdadera plataforma de realidad mixta y entretenimiento.

Disponible para Amazon Prime