Alehandoro VR

Todo sobre Realidad Virtual

Review Meta Ray-Ban: El Futuro de la Inteligencia Artificial ya está aquí

Cuando Meta anunció sus gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban, muchos —incluido yo— reaccionamos con cierto escepticismo. ¿Realmente necesitábamos unas gafas con inteligencia artificial? ¿O era solo otro gadget innecesario? Sin embargo, tras meses de uso intensivo, puedo afirmar con claridad: estas gafas no son una moda pasajera. Son el inicio de una nueva forma de interactuar con la tecnología y con el mundo real.

Zuckerberg y Meta Ray-ban

Evolución del dispositivo en los últimos 6 meses

Desde su lanzamiento inicial hasta la más reciente actualización de firmware 15.1, las Meta Ray-Ban han evolucionado significativamente. Lo que comenzó como un curioso wearable con IA se ha convertido en una herramienta funcional y poderosa que traduce en tiempo real, reconoce imágenes y objetos, y te permite interactuar con la IA sin sacar el teléfono del bolsillo. Puedes consultar este artículo con todos los detalles para conocer todas las novedades de la versión 15.1. Y lo mejor: esta evolución continúa mes a mes.

Diseño y Ergonomía

Estilo Ray-Ban con tecnología futurista

Una de las mayores ventajas de estas gafas es que no parecen un gadget geek. Siguen la línea clásica y elegante de Ray-Ban, lo cual permite que las puedas usar en el día a día sin llamar la atención. Modelos como el Wayfarer o el Headliner están disponibles tanto en color negro como en otras tonalidades modernas, y se adaptan perfectamente a estilos casuales o profesionales.

Opciones de lentes: Graduadas, Transitions y más

Meta ofrece estas gafas tanto con lentes neutras como graduadas, además de versiones con tecnología Transitions, que se oscurecen automáticamente al exponerse al sol. Es decir, puedes usarlas como gafas de ver, gafas de sol o ambas. Para quienes dependemos de corrección visual, poder integrarlas con nuestras lentes recetadas ha sido un verdadero game-changer.

Comodidad de uso prolongado

Llevar puestas las Meta Ray-Ban durante todo el día no representa ninguna incomodidad. Pesan poco, la presión sobre las orejas es mínima y el equilibrio entre funcionalidad y ergonomía está muy bien conseguido. Tras más de 7 meses de uso diario, puedo confirmar que no solo son cómodas, sino que se integran de forma natural a la rutina.

Características de Hardware

Cámaras, micrófonos y sensores

Las gafas cuentan con una cámara integrada capaz de grabar vídeo en alta calidad y sacar fotos con buena nitidez, acompañada de un LED que indica cuando estás grabando. Incluyen también múltiples micrófonos y sensores, permitiendo una experiencia contextual mejorada.

Estuche de carga y autonomía

El estuche de transporte no solo protege las gafas, sino que actúa como cargador portátil. Con una sola carga puedes usar las gafas durante 4 a 6 horas dependiendo del uso (vídeo, llamadas, música, etc.). El estuche ofrece cargas adicionales hasta sumar 32 horas de autonomía total, lo que las convierte en un accesorio perfectamente portable para viajes o largas jornadas.

Estuche de carga Meta Ray-ban

Además nosotros en Infinity One hemos diseñado una base de carga magnética impresa en 3D, con un estilo pixel minimalista, donde podrás colocar el estuche de las gafas y así mantenerlo cargado siempre de forma que puedas aumentar la autonomía de las mismas todo lo que tu quieras.

Controles táctiles y botones

Las patillas incluyen paneles táctiles sensibles al gesto: desliza para ajustar volumen, toca dos veces para responder llamadas, mantén presionado para activar Meta AI o tu asistente favorito. Todo es configurable desde la app móvil. También hay un botón físico para grabar vídeo o tomar fotos al instante. La experiencia es muy intuitiva y rápida. Obviamente también existe un botón para apagarlas y encenderlas, que se encuentra en la parte interior de la patilla izquierda.

Inteligencia Artificial Integrada

Meta AI (LLaMA): Qué puede hacer hoy

La IA integrada en las Meta Ray-Ban está basada en el modelo de lenguaje LLaMA de Meta. Actualmente, en su versión 3.1 (y en camino hacia la 4.0), ya permite realizar tareas como responder preguntas, buscar información en internet, crear listas, configurar recordatorios e incluso interpretar el contexto de ciertas preguntas. Todo esto sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo, simplemente hablando con las gafas.

Meta Ray-ban traduce lo que ves

Comparativa con ChatGPT y otros asistentes

Si bien LLaMA aún no alcanza la profundidad conversacional de ChatGPT (sobre todo en cuanto a matices y seguimiento de contexto), es más que suficiente para tareas cotidianas. Además, si usas un iPhone, puedes integrar el botón de acción para activar directamente ChatGPT, combinando lo mejor de ambos mundos. El resultado: una experiencia fluida con acceso a múltiples IAs desde un mismo dispositivo.

Traducción en Tiempo Real

Funcionamiento del sistema

Una de las funciones estrella de las últimas actualizaciones es la traducción en tiempo real. Una vez activada desde el menú o mediante el comando de voz “Hey Meta, comienza la traducción en directo”, las gafas pueden escuchar audio en inglés, francés o italiano y traducirlo al español con una latencia mínima. El audio traducido se reproduce directamente a través de las patillas, ofreciendo una experiencia totalmente inmersiva.

Traducción a tiempo real con Meta Ray-ban

Idiomas disponibles y experiencia de usuario

Actualmente, los idiomas disponibles para traducción directa incluyen inglés, francés, italiano y español. Basta con seleccionar el idioma deseado y se descargará automáticamente el paquete correspondiente. La traducción es sorprendentemente precisa en la mayoría de los contextos, y aunque existe una leve latencia, la fluidez es más que suficiente para mantener una conversación en el extranjero o ver vídeos sin subtítulos.

Casos de uso en viajes y conversaciones

Esta función cambia completamente la experiencia de viajar. Imagina estar en París y entender todo lo que dice tu guía turístico en tiempo real, o pedir comida en un restaurante en Berlín sin barreras idiomáticas. Además, si hablas en español, las gafas pueden traducir al idioma elegido lo que dices, mostrando las frases clave en pantalla para que la otra persona pueda leerlas. Es como tener un traductor profesional 24/7.

Visión Asistida por IA

Reconocimiento de objetos, textos y lugares

Gracias a la cámara y la IA, las Meta Ray-Ban pueden analizar lo que estás viendo y darte información al respecto. Puedes pedirle a la IA que te diga qué coche tienes delante, que traduzca un menú o incluso que identifique una obra de arte en un museo. Esta capacidad es solo el inicio de lo que será el futuro del “Super Sensing”.

Reconocimiento de objetos, textos y lugares con Meta Ray-ban

Casos prácticos: cartas de menú, coches, museos

Los ejemplos reales son impresionantes. Estás en un restaurante en Italia, apuntas al menú y dices: “Hey Meta, traduce este texto”, y al instante oyes la traducción. O ves un coche por la calle y preguntas “¿Qué modelo es este coche?” y la IA responde con precisión. También puedes preguntar por una escultura o pintura, y recibir información al instante.

Reconocimiento objetos de Meta Ray-Ban

Interacción Contextual

Memoria temporal y continuidad en conversaciones

Una de las mejoras recientes en Meta AI ha sido su capacidad para mantener conversaciones con cierta continuidad. Aunque la memoria aún es limitada, esta capacidad contextual es un paso importante hacia una interacción natural con la tecnología.

Comandos de voz y control sin manos

Puedes tomar fotos, iniciar videollamadas, pedir información o configurar recordatorios con comandos como “Hey Meta, toma una foto”. Todo sin usar las manos. Todas estas mejoras se están integrando en Estados Unidos y algunas de ellas están disponibles ya en Europa, otras están por llegar.

Problemas y Limitaciones

Duración de batería y posibles mejoras

Con un uso intensivo, la autonomía puede ser limitada. El estuche de carga ayuda, pero sigue siendo un punto a mejorar. Es posible que si las usas de forma continua para escuchar música, recibir llamadas la batería te aguante lo suficiente, en cambio si decides grabar videos está se drena de una forma muy exagerada, teniendo que cargarlas de forma más constante.

Funciones que se activan/desactivan aleatoriamente

Algunas funciones dependen de activaciones graduales por parte de Meta, lo que puede causar confusión entre los usuarios. De hecho es muy habitual tener una lista completa de nuevas funciones en cada actualización y que prácticamente ninguna funcione.

Esto es principalmente un problema que ocurre con la diferencia de limitaciones que tiene la Inteligencia Artificial en Europa respecto a Estados Unidos, ya que aquí dichas funciones llegan más tarde que al otro lado del charco.

Actualizaciones de Software

Firmware 15.1 y novedades

La actualización 15.1 ha marcado un punto de inflexión en las Meta Ray-Ban. Esta versión ha introducido mejoras clave como la traducción instantánea con menor latencia, una IA más receptiva en tiempo real y nuevas capacidades de interacción visual y contextual. También ha optimizado el rendimiento del sistema y la estabilidad en funciones como la visión asistida y los comandos de voz. Puedes ver el detalle completo de estas novedades en el artículo que publiqué en mi blog: Actualización 15.1: IA en tiempo real, traducción instantánea y más.

Meta sigue una política muy particular con sus dispositivos: las actualizaciones no siempre activan las funciones inmediatamente. A menudo, tras instalar un nuevo firmware, es necesario esperar días o semanas para que las nuevas capacidades aparezcan.

Diseños meta ray-ban

Diferencias entre la versión europea y estadounidense

Live AI y funciones exclusivas

  • En EE. UU., ya disfrutan de funciones como Live AI y memoria expandida. En Europa, se habilitan gradualmente debido a normativas de privacidad.
  • Las funciones avanzadas tardan más en llegar a Europa, aunque Meta ya está trabajando en adaptaciones locales.

Futuro de las Meta Ray-Ban

Modelos “Aperol” y “Bellini”

Para 2026, Meta planea lanzar dos nuevos modelos de gafas inteligentes bajo los nombres clave Aperol y Bellini. Se espera que estos dispositivos ofrezcan mejoras notables en duración de batería, calidad de imagen, capacidad de procesamiento y sobre todo, funciones de IA más avanzadas e integradas. Esto supone un salto generacional que podría consolidar definitivamente el mercado de gafas inteligentes.

Además este 2025 hay fuertes rumores de que Meta presentaría sus primeras gafas inteligentes con pantalla monocular, lo cual nos permitiría ver información en tiempo real en una de las ópticas.

Super Sensing: El siguiente gran paso

Una de las innovaciones más esperadas es el Super Sensing: una tecnología que permitirá a las gafas memorizar eventos visuales y auditivos del entorno para ayudarte posteriormente. Por ejemplo, si olvidas dónde dejaste tus llaves, la IA podrá indicarte el lugar exacto. Esta tecnología promete una interacción aún más natural y una memoria contextualmente activa para múltiples situaciones del día a día.

super sensing meta ray-ban

Conclusiones Finales

Valor real en el día a día

Después de más de 7 meses de uso continuo, puedo decir con total certeza que las Meta Ray-Ban son mucho más que un experimento tecnológico. Son una herramienta funcional, versátil y lista para formar parte de tu rutina diaria. Ya sea para grabar vídeos, consultar la IA, traducir idiomas o simplemente hacer una llamada sin tocar el móvil, estas gafas cumplen con nota.

¿A qué tipo de usuario le conviene?

Las Meta Ray-Ban son ideales para creadores de contenido, viajeros frecuentes, amantes de la tecnología o profesionales que valoran una herramienta de asistencia inteligente. No son para todo el mundo (aún) aunque si eres un «early adopter» de tecnología no te pueden faltar, porque quienes sepan aprovechar su potencial encontrarán en ellas un asistente poderoso, portátil y revolucionario. Si el futuro de la IA es vestible, sin duda empieza con estas gafas.

FAQs

¿Meta AI está disponible completamente en español?

Sí, desde hace varias actualizaciones, Meta AI ya entiende y responde correctamente en español. Sin embargo, algunas funciones avanzadas aún están más desarrolladas en inglés.

¿Puedo usar las Meta Ray-Ban sin graduación?

Por supuesto. Puedes pedirlas con lentes neutras o Transitions sin ningún tipo de corrección visual. También hay modelos específicos como gafas de sol.

¿Cuánto dura realmente la batería?

Con uso moderado, unas 4 a 6 horas. Grabaciones intensivas o llamadas continuas reducirán ese tiempo. El estuche te da hasta 32 horas de carga extra.

¿Funcionan todas las funciones fuera de EE. UU.?

No todas. Algunas características como Live AI están activas primero en EE. UU. y llegan más tarde a Europa por temas regulatorios.

¿Es mejor esperar a los nuevos modelos de 2026?

Si necesitas lo último y puedes esperar, los modelos Aperol y Bellini prometen grandes avances. Pero el modelo actual ya es sorprendentemente capaz y funcional hoy en día.

¿Que precio tienen las Meta Ray-Ban?

Dependiendo de la tecnologia de cristales que uses podrás encontrarlas de diferentes precios. En concreto el modelo WayfarerHeadliner y Skyler están de oferta limitada a 327,20€,

¿Existe una comunidad de Meta Ray-Ban en Español?

Si, tenemos una comunidad en Telegram donde podrás entrar a preguntar y compartir experiencias de tus Meta Ray-Ban.

Disponible para Amazon Prime